Los lagos de Saliencia se encuentran en el sur de Asturias, en pleno corazón del Parque Natural de Somiedo. Los lagos de la Cueva, Calabazosa, Cerveriz y Almagrera son de origen glaciar y han sido declarados Monumento Natural. También están incluidos en la Reserva de la Biosfera de la UNESCO. La ruta de los lagos de Saliencia es una de las actividades más interesantes del parque por su belleza, facilidad y la gran variedad de posibilidades que ofrece.
Hacer senderismo es un deporte que, además de enseñarnos que el esfuerzo tiene gran recompensa, nos hará ponernos en forma de manera divertida. Si además elegimos Guipúzcoa para realizar esta actividad, añadiremos un valor paisajístico que no existe en otras zonas de España. En este artículo detallaremos las características de una de las rutas más bonitas de toda la zona norteña.
Para todos aquellos que amen caminar a través del campo, traemos en este artículo dos excepcionales rutas para perderse por Sierra Nevada, lugar emblemático donde los haya.
La diferencia entre calentar antes de hacer senderismo o no hacerlo es que podemos sufrir lesiones o sobrecargas musculares. Por lo tanto, como todo ejercicio físico, es necesario empezar con algunos ejercicios para conseguir rendir al 100 % en la ruta.
Islandia es un pequeño país escandinavo que alberga algunos de los más interesantes viajes que un expedicionario amante de la aventura y la naturaleza puede realizar. En su superficie podremos hacer excursiones que nos permitirán disfrutar de las formaciones y los accidentes naturales más llamativos.
Una excelente ruta de senderismo para realizar en verano debe incluir parajes donde puedas darte un baño. Y así es la que proponemos a continuación. Partiendo desde la Cabecera del Río Túria de la ciudad de Valencia y siguiendo su cauce en el parque fluvial hasta la localidad de Riba-roja, conectada con la capital de la Comunidad Valenciana por metro. El trayecto consta de unos escasos 18 km, que los visitantes recorren a pie, a caballo o en bicicleta de montaña.