Cómo prevenir las lesiones mas habituales del senderista
9 de septiembre de 2015

Cómo prevenir las lesiones mas habituales del senderista

Llevas tiempo preparando una ruta o incluso el Camino de Santiago y puedes llegar a temer una lesión inoportuna que te haga abandonar ese plan que tanto tiempo te ha llevado.

Hoy os vamos a dar algunas recomendaciones para las lesiones más comunes en estos casos y cómo prevenirlas.

En primer lugar sé consciente de que vas a llevar peso en la espalda y que vas a andar varias horas y el cuerpo puede que no esté acostumbrado a ello. Por lo tanto, tenemos que estar alerta a cualquier síntoma en el cuerpo que no sea habitual o molestia.

Ampollas

Las ampollas no son lesión como tal, pero sí una molestia muy incómoda y evitable. Hay que tener en cuenta que los pies son nuestro neumático en los caminos y senderos y si nos salen ampollas nos veremos muy mermados en el resto del trayecto, sobre todo, si es para varios días. Por lo tanto:

  • No estrenes las botas ese día, dale un uso previo.
  • Unta tu talón con Nivea o vaselina.
  • Usa calzado adecuado, así como, calcetines transpirables.
  • Intenta mantener siempre lo pies secos.

Tendiditis

Se trata de la inflamación del tendón, debido a una sobrecarga de una zona específica o un esfuerzo repetitivo. Es un problema común en gente que no está habituada a grandes esfuerzos y repentinamente se pone en marcha.
Cómo evitarla:

  • Prepararse antes de hacer la ruta, no ser sedentario.
  • Calienta articulaciones y estira músculos antes de comenzar.
  • Haz un esfuerzo gradual, no empieces demasiado fuerte, ve incrementando el ritmo.
  • Buena hidratación.

Esguinces

No son tan frecuentes como las ampollas o la tendinitis, pero es muy común. Se trata de la elongación o rotura de los ligamentos. El esguince más normal es el de tobillo y viene de una torcedura del mismo. Suelen llegar debido sobre todo a los terrenos inestables y bajadas. Cómo adelantarnos a ellos:

  • Calzado ajustado, el pie debe ir en todo momento bien sujeto.
  • El uso de bastones para sujetar y tener mayor equilibrio en el cuerpo.
  • Mira dónde pisas.

Lesión de rodilla

Es de las menos comunes, pero el continuo movimiento de una articulación además del peso que llevas a la espalda, puede hacer que salga a la luz en el momento más inoportuno.
Se pueden prevenir con:

  • Calentamiento y estiramiento.
  • Llevar el peso adecuado, saber tus limitaciones.
  • Al igual que con el esguince, utiliza bastones para dar mayor equilibrio al cuerpo.

Seguro que conocéis algún remedio casero para prevenir este tipo de lesiones, ¿nos lo contáis?